Requisitos de la Jubilación en 2025: ¿Cuántos años hay que cotizar?

jubilacion

¿Quieres saber todo sobre la Jubilación?

Tabla de Contenido
  1. ¿Quieres saber todo sobre la Jubilación?
  2. Requisitos y años cotizados para jubilarse en 2025
    1. 1. Jubilación ordinaria
    2. 2. Jubilación anticipada
    3. 3. Jubilación parcial
    4. 4. Jubilación flexible
  3. Comunicación a la empresa
  4. ¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar la pensión mínima?
  5. Cuantías jubilación 2025
    1. Por meses cotizados
  6. ¿Puedo jubilarme con menos de 15 años cotizados?

La jubilación es un momento crucial en la vida laboral de cualquier persona. Entender los requisitos y las opciones disponibles para 2025 te ayudará a planificar tu futuro de manera efectiva. En este artículo te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber.

Requisitos y años cotizados para jubilarse en 2025

Para acceder a la jubilación en 2025, es fundamental conocer las modalidades y los requisitos específicos en cada caso.

1. Jubilación ordinaria

La jubilación ordinaria se alcanza al cumplir la edad legal establecida, que en 2025 será de 66 años y 6 meses para quienes hayan cotizado menos de 37 años y 9 meses. Sin embargo, quienes superen ese periodo podrán jubilarse a los 65 años.

2. Jubilación anticipada

Esta modalidad permite retirarse antes de la edad ordinaria, pero con una penalización en la cuantía de la pensión. Existen dos tipos:

  • Voluntaria: Se requiere haber cotizado un mínimo de 35 años.
  • Involuntaria: Destinada a quienes se ven obligados a dejar de trabajar por causas ajenas a su voluntad. Es necesario haber cotizado al menos 33 años.

3. Jubilación parcial

La jubilación parcial permite reducir la jornada laboral y combinar el salario con una parte de la pensión. En 2025, existen dos escenarios:

SIN CONTRATO DE RELEVO

  • Requiere una edad mínima de 66 años y 6 meses.
  • Haber cotizado 15 años, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los últimos 15 años.

CON CONTRATO DE RELEVO

  • Es posible a partir de los 63 años, si se cumplen ciertos requisitos adicionales, como haber cotizado 33 años.

4. Jubilación flexible

Esta opción permite combinar el cobro de la pensión con la realización de trabajos a tiempo parcial, lo que ofrece mayor flexibilidad a los jubilados que desean seguir activos.

Comunicación a la empresa

Si planeas jubilarte, es importante comunicar tu decisión a la empresa con suficiente antelación. Esto facilita la transición y garantiza que los trámites se realicen de manera adecuada.

¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar la pensión mínima?

Para acceder a la pensión mínima, es necesario haber cotizado al menos 15 años, de los cuales 2 deben estar dentro de los últimos 15 antes de la jubilación. Esto asegura el derecho a una pensión contributiva.

Cuantías jubilación 2025

Las cuantías de la pensión dependen de los meses cotizados y el periodo de referencia.

Por meses cotizados

Desde 2013 a 2019

En este periodo, el cálculo de la pensión se basaba en los últimos 15 años cotizados.

Desde 2020 a 2022

El periodo de referencia aumentó gradualmente hasta los 25 años cotizados.

Durante los años 2023 a 2026

En 2025, el periodo de referencia será de 28 años, aplicando una fórmula progresiva que incrementa la base reguladora.

A partir del año 2027

El periodo de referencia alcanzará los 29 años, consolidando la reforma iniciada en años anteriores.

¿Puedo jubilarme con menos de 15 años cotizados?

No es posible acceder a una pensión contributiva si no se alcanzan los 15 años cotizados. Sin embargo, quienes no cumplan este requisito pueden optar por una pensión no contributiva, siempre que cumplan otros criterios como residencia y falta de ingresos.

Planificar tu jubilación con antelación es clave para asegurar un retiro tranquilo y estable. Revisa tus años cotizados y consulta con un experto si tienes dudas sobre tu situación específica.

5/5 - (2 votos)
Subir